Reto R2 GIE-1819 M(i,j)=V(i)^(j)
Reto para GIE curso 1819. Sesión 2. Obtener los valores de una matriz M dimensión (nxn), siendo «n» la longitud del vector «V» M(i,j)=V(i)^(j) 1<=i<=n y 1<=j<=n
Reto para GIE curso 1819. Sesión 2. Obtener los valores de una matriz M dimensión (nxn), siendo «n» la longitud del vector «V» M(i,j)=V(i)^(j) 1<=i<=n y 1<=j<=n
En este apartado se muestra el concepto de bucle FOR. Sirve para entender el funcionamiento. Se muestran algoritmos para una mejor realización del seguimiento. Este apartado es independiente… Leer más »
Examen curso 2017-2018. Enunciado. EX_DIC_GITM3_EJ_1
#R-MINAS-1819 Realizar un programa Script en Matlab que calcule el valor del sumatorio del vector V. Los elementos V se obtendrán de otro vector, VF, siguiendo la norma: Si el… Leer más »
RETO-MINAS-1819 Calcular el polinomio interpolador de Lagrange cuya fórmula final es: Donde: S es el vector de soporte. x el eje de abscisas sobre el que se quiere calcular… Leer más »
Este post es la lección aprendida del primer ejercicio propuesto que consistía en hacer un sumatorio de una sucesión numérica para aproximar el valor de un algoritmo. A más interacciones… Leer más »
Enunciado: Calcular el sumatorio del vector A de n elementos. Dudas habituales (alumn@) ¿Cómo se pone la n? Sale el error «Index exceeds array bounds» Solución «habitual»(alumn@) a=input (‘introduce el… Leer más »
En este vídeo se muestra la asignación de valores variables a los elementos de un vector en Matlab, todo ello, utilizando el comando input.
Para entender este concepto correctamente es recomendable ver previamente los posts que se ven en esta pagina con ese orden. En este vídeo podéis ver como se puede generar un… Leer más »
Para entender este concepto correctamente es recomendable ver previamente los posts que se ven en esta pagina con ese orden. En este vídeo se muestra como en matlab se pueden… Leer más »